LA CAPITAL DEL CAQUETA ES HASTA EL MOMeNETO, LA MÁS PERJUDICADA CON EL PARA AGRARIO.

En profunda crisis continua sumida la ciudad de Florencia, declarada en emergencia sanitaria y calamidad pública  luego que fuera sitiada por campesinos, que convergen de tres extremos del departamento y concentrados en puntos estratégicos a la entrada de la ciudad para impedir el ingreso de alimentos, combustibles y al mismo tiempo se impide sacar los desechos  o basuras que producen los florencianos.

Ante la negativa de los marchantes de permitir la salida de los carros recolectores de basura, hoy la administración municipal acordó  disponer de un lugar provisional en para almacenar las cerca de 1200 toneladas de desechos ,en la antigua planta el cóndor de la hacienda el puerto, pero no se habilitado por que  coorpoamazonia  se opone a dicha medida.

MOTOTAXISTAS MARCHAN EN RESAPALDO AL APRO.

Más de 500 moto-trabajadores se movilizaron en la capital  del Caquetá como apoyo al paro agrario, mientras que el trasporte urbano de buses y taxis está totalmente paralizado.

CAMPESINOS SIGUEN UNIÉNDOSE A LA PROTESTAS.

Cientos de  campesinos de diferentes regiones dela zona norte, llegan diariamente a  las concentraciones que se encuentran  en sitios como santuario y otros en el tramo entre puerto Arango y el rio san pedro, mientras que las poblaciones  del norte del Caquetá están en serias dificultades por que las tiendas  y supermercados  no tienen ya que ofrecerle al público.

En municipios como el paujil, sus habitantes de manera voluntaria a portan en alimentos para apoyar a los campesinos que sufren el rigor del clima en los centros de concentración y temen que la protesta se prolongue ante la negativa del gobierno central de dar solución al pliego de peticiones de los labriegos del caqueta.