Cinco departamentos participarán en el marco del Segundo Encuentro Surcolombiano del Baile del Yariseño que realiza la administración municipal de San Vicente del Caguán.
Wilton Muñoz Ocampo, coordinador de Cultura y Turismo municipal, explicó que el Yariseño es un baile que ha logrado trascender al país y a la región surcolombiana.
“Bailamos Yariseño desde hace muchos años. Son alrededor de diez años que llevamos en San Vicente del Caguán realizando un concurso de un baile que comenzó en 1980. El baile del Yariseño ha sido seleccionado como la mejor muestra en el marco de un Encuentro de Danzas que se hace en Curillo. A partir de ahí comenzamos en un trabajo de incentivar en nuestras comunidades el baile del Yariseño, nosotros realizábamos fases municipales y en esta nueva administración del alcalde Domingo Pérez hemos logrado recategorizar el evento. El año pasado hicimos una fase municipal para que los municipios que tuvieran la opción también de competir con otros municipios; por eso hicimos la fase departamental. Ahora el evento va en lo surcolombiano, con la participación de departamentos vecinos como Meta y Huila. Las comunidades nos pidieron que hubiera una muy buena participación por lo que significa este baile, además nos pidieron que separáramos las fechas de las dos fases. Eso hicimos y tenemos una gran sorpresa, pues cinco departamentos vecinos nos van a acompañar, estos son: el Meta, el Huila, el Putumayo, Cauca y Caquetá. Dieciocho municipios estaremos bailando el Yariseño y por eso los invitamos. San Vicente es y seguirá siendo escenario de paz, sobre todo cuando juntamos a las comunidades alrededor de la cultura”, expresó.
El evento se realizará entre el 2 de agosto y el 4 de agosto de 2013 en el casco urbano del segundo municipio más importante del Caquetá