Florencia ( Caq) 22 de Julio de 2013.- La Regional Caquetá participa de forma decidida en las olimpiadas Formula SENA ECO 2013, una iniciativa de la Dirección General del Sena, que en su segunda versión promueve una competencia automovilística que permita impulsar, fortalecer y promocionar la estrategia de Formación profesional por Proyectos mediante la conformación de escuderías encargadas de diseñar y construir vehículos 100% eléctricos, un elemento clave para el futuro de nuestras ciudades.
“ En esta oportunidad, 10 escuderías de diferentes regionales SENA del país, se encuentran diseñando, construyendo y promoviendo sus monoplazas con miras a la competencia a realizarse el 9 de noviembre en el autódromo Juan Pablo Montoya de Tocancipá—Cundinamarca; entre ellas, se encuentra el Equipo Automovilístico SENA Surcolombiano, integrado por aprendices e instructores SENA de las regionales Tolima, Huila, Caquetá y Putumayo que participará con tres vehículos, dos a gasolina y uno eléctrico” manifestó el líder del proceso de mercadeo de la ESCUDERIA Samuel Artunduaga Capera”.
La construcción de los tres monoplazas se estima en un valor de $230.000.000 de los cuales el SENA financia cada escudería con $80.000.000 representados en el kit de motor y baterías; los demás recursos se gestionan actualmente mediante patrocinios o donaciones que realicen las empresas que se vinculen al proyecto a cambio del reconocimiento como empresa socialmente responsable, los beneficios que confiere el estatuto tributario al poder deducir hasta el 100% de la donación en el impuesto de renta y los espacios publicitarios con los signos distintivos (marcas, productos, lemas, eslogan, etc.) de la empresa antes, durante y después de las olimpiadas.
EASS ha definido una estrategia de precio fijo por punto o espacio publicitario en sus vehículos así:
• Vehículo eléctrico: $5.000.000 por punto, excepto nariz y alerón trasero (no se comercializan)
• Vehículo a gasolina. $2.500.000 por punto en cualquier lugar.
Empresario Caqueteño usted puede realizar donaciones por valores diferentes a estas cifras, en cuyo caso se establecerá su paquete de beneficios especial. La empresa que se vincule a EASS podrá entregar únicamente aportes en especie (materiales, herramientas y equipos) puesto que EASS NO recibe donaciones o patrocinios en dinero en forma directa.
Los interesados pueden comunicarse con el instructor Samuel Artunduaga Capera al celular: 311 2642052.
Oscar R/ Comunicaciones SENA, Caquetá.