Florencia 09 de Julio de 2013. El SENA Regional Caquetá y la Corporación Unificada Nacional (CUN), que hace presencia en este departamento, establecieron un importante convenio para que los egresados como técnicos y tecnólogos SENA, incluidos sus empleados (planta y contratistas), puedan continuar su formación profesional universitaria en pregrado en esta Institución de Educación Superior.
“ La Alianza gira sobre los ejes fundamentales pensados para beneficiar exclusivamente al talento SENA, contribuyendo así al desarrollo socio-económico de la región y sus sectores productivos, con una formación integral que garantice la inclusión social, la transferencia de conocimiento y la excelencia académica”, expresó el Director Regional José Delby Vargas Gutiérrez.
En desarrollo del convenio la CUN, teniendo en cuenta la calidad y pertinencia del SENA, reconocerá la formación técnica y tecnológica de los egresados SENA y ofrecerá, de acuerdo a su portafolio, la cadena de formación correspondiente para que éstos puedan adquirir las competencias necesarias para obtener títulos profesionales ofrecidos por la Institución; en este sentido los interesados podrán ingresar a los programas de Administración de Empresas, Contaduría Pública, Administración en Hotelería y Turismo y la formación tecnológica en Gestión Social y Salud Comunitaria, todas con un descuento de 30 % en el costo de la matricula.
Por su parte, Judith Silva Capera, Directora de la CUN dijo “este convenio ofrece formación profesional integral, que tiene el firme propósito de empezar a construir en conjunto un nuevo y mejor camino para la educación en la región que apoye y contribuya al crecimiento social y económico del país”.
En la actualidad, el SENA cuenta con convenios de ‘Cadena de Formación’ en las 33 regionales, con programas en homologación de Tecnólogos y Técnicos en 71 Instituciones de Educación Superior (IES) a nivel nacional y regional.
La ‘cadena de formación’ es un programa que integra la formación profesional impartida por el SENA con la educación superior, con el fin de que los egresados de los programas del nivel técnico y tecnológico continúen en la vida académica y se cualifiquen para la inserción al mundo del trabajo.
(fuente:Oscar R/ Comunicaciones SENA, Caquetá.)