Comunidades rurales a trabajar se dijo: Gobierno Departamental

Comunidades rurales a trabajar se dijo: Gobierno Departamental

Cientos de familias pertenecientes a 11 veredas  de diferentes partes de Caquetá serán beneficiadas  con el trabajo de mano de obra  en mejoramiento de vías, puentes rurales y   electrificación rural, gracias a la Oportunidad que el Gobierno Departamental le brinda para tener más sentido de pertenencia por su territorio,  con el trabajo que genera para  las familias campesinas con la firma de los Convenio Solidarios, que suman cerca de 300 millones de pesos.

“Lo que se pretende es que los presidentes  de Junta de Acción Comunal realicen la compra  directa de los materiales, que coloquen la mano de obra calificada y no calificada, para hacer   mucho más agradable y rentable la obra que ellos mismos ejecuten,  bajo la  supervisión de la Secretaría de Infraestructura" indicó Mary Cielo Soler Chacón, jefe de esta cartera.

Las comunidades que firman el Convenio son: las veredas Jamaica, Agua Rojo,  Buenos Aires del Suncilla, el Naranjal, el  Jordan, las Palomas, el Diamante del municipio de  El Paujil, al  igual que   la  vereda  el Topacio Alto Puerto Rico del municipio de  Puerto Rico,  vereda los  Tendidos,  de  Belén de los Andaquíes, San Marcos de Morelia y la vereda Morros Bajos de la Montañita; comunidades  que  día  a día han  vivido con problemáticas de  infraestructura y que ahora  gracias al  trabajo mancomunado entre el Gobierno de Oportunidades  y las  Juntas  de Acción  Comunal  han sido escuchadas, logrando hacer  realidad el desarrollo en electrificación rural y acceso vial en cada  una de sus  veredas.

 

El tiempo de ejecución aproximado es de  2 meses para hacer la entregar de estas obras, una vez  cumplan con  los requisitos estipulados para el desembolso de los recursos de cada Convenio Solidario. Puntualizó Soler Chacón.


Crea una página web gratis Webnode