NOTICIAS REGIONALES

Gobernación de Caquetá convoca a Gestores Culturales a socializar Plan Nacional de Concertación

Con la presencia  de delegados del Ministerio de Cultura, hoy el Instituto de Cultura Deporte y Turismo ICDT  se reúnen  con los Gestores Culturales de todo el departamento,  para socializar el Programa Nacional  de concertación Cultural y los recursos destinados  al...

ALCALDESA DE FLORENCIA DECRETA MEDIDAS RESTRICTIVAS CON MOTIVO DEL PARO AGRARIO NACIONAL

En aras de que el paro se lleve a cabo con todas las garantías y medidas de seguridad, tanto para los agricultores que han acudido a la ciudad de Florencia, como para los mismos florencianos; la alcaldesa María Susana Portela ha tomado una serie de medidas restrictivas de seguridad mediante el...

Por el delito de acto sexual abusivo con menor de 14 años agravado Su captura se dio en el municipio de Albania Caquetá

Florencia. En aplicación de la Estrategia de Protección a la Infancia y a la Adolescencia del Plan Corazón Verde, la Policía Nacional a través de la Seccional de Investigación Criminal, capturó a un hombre; indiciado por el  punible  de acto sexual abusivo con menor de catorce años...

Dos nuevas notarias se abren en el Caquetá

Buenas noticias para  la  zona norte del departamento,  dentro de las  14  notarias  que se  crearon en el país, Caquetá   contará con  dos de ellas,  mediante decreto 1458 del  13 de julio de  2013   para la ...

INFORMA UNIAMAZONIA

se cierra la convocatoria para las inscripciones de los aspirantes que, por el sector productivo, pretendan tomar un lugar en el consejo superior de la Universidad de la Amazonia. El rector Leónidas Rico Martínez reiteró la invitación para que se participe en esta actividad democrática. Así mismo...

“EL PARO LO VAMOS A SORTEAR EN EQUIPO” DIJO LA ALCALDESA DE FLORENCIA

  Florencia. Al término de un Consejo de Seguridad realizado esta tarde en su despacho, con la presencia de los comerciantes mayoristas, los dueños de las estaciones de servicio, representantes de Alcanos, la Policía, el Ejército, la Procuraduría, la Fiscalía, el CTI y el Secretario de...

LA ALCALDESA DE FLORENCIA ENTREGÓ 40 COMPUTADORES A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LAS PALMERAS DE LA SEDE EL DIVINO NIÑO

Florencia. Acompañada de Diana Majé, funcionaria del programa “Computadores para Educar”, la Alcaldesa de Florencia María Susana Portela Lozada, hizo entrega de 40 computadores a la Institución Educativa Las Palmeras, de la sede El Divino Niño.   Con la entrega de estos elementos, la Alcaldesa...

PERTENENCIA PARA EL TRABAJO CARACTERIZA LA OFERTA EDUCATIVA DEL SENA CAQUETA EN EL CUARTO TRIMESTRE DEL PRESENTE AÑO.

Florencia, 12 de Agosto de 2013. – Bajo el principio de formación pertinente para el trabajo, el SENA Regional Caquetá a través del Centro Tecnológico de la Amazonía ha dispuesto 175 cupos para 5 formaciones de nivel técnico  en la oferta de programas titulados del cuarto trimestre del...

ASABLEA DEL CAQUETA OTORGA FACULTADES AL GOBERNADOR Y ESTUDIA PROYECTO QUE BENEFICIARIA A LA POBLACION FLORENCIANA.

La asamblea del Caquetá continua en sesiones extras en la cuales se a aprobado hasta el momento las facultades  para convenios y contratos, procurando así, que  el señor gobernador Víctor Isidro Ramírez  pueda continuar desarrollando su plan de gobierno; Para el presidente de la...

LA ALCALDESA DE FLORENCIA POSESIONÓ NUEVOS FUNCIONARIOS

Florencia. En la sala de juntas de su Despacho, la Alcaldesa María Susana Portela Lozada posesionó esta tarde a Jair Díaz Díaz en la Gerencia de Desarrollo Económico y Hábitat, Gabriel Sandoval Lasso en la Gerencia de Gobernabilidad, ordenamiento e institucionalidad, Edwin Andrés Bermeo Sánchez en...

<< 12 | 13 | 14 | 15 | 16 >>

Ecología Stereo

Moriche: más que una palma, una fuente de vida para la comunidad de Humberto Rodríguez en vichada

10.12.2023 18:11
En el rincón más verde del departamento del Vichada, en el idílico municipio de Cumaribo, se teje una historia de conservación y renacimiento. Entre los resguardos indígenas sikuani y piapoco, surge con fuerza el proyecto Kaliawiri REDD+, una iniciativa ambiental que se adelanta en asocio con...

$220.000 millones a disposición de los pueblos y comunidades indígenas, y de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras

11.10.2023 19:47
La Comisión Rectora del Sistema General de Regalías del Departamento Nacional de Planeación, en Sesión 92 del 10 de octubre de 2023 aprobó el Acuerdo mediante el cual se adopta la fórmula de destinación de las Asignaciones Directas para los pueblos y comunidades indígenas, y las comunidades negras,...

Más de $6.000 millones en este proyecto de puente en San Vicente dl Caguán

16.09.2023 21:09
lAvanza la obra de construcción del Puente sobre el río Lozada, en la vereda Bocanas Pocetas, zona rural de San Vicente del Caguán, donde se invierten más de $6.000 millones en este proyecto, que traerá grandes beneficios para más de 200 veredas de la zona.  
Flag Counter

 
La Secretaría de Salud liderada por la médica Lilibet Galván, invitan a la población con discapacidad que aún no tenga su certificado, a que haga los trámites respectivos para obtenerlo, pues el Ministerio de Salud y Protección Social asignó 4.475 valoraciones multidisciplinarias a efectuarse de las vigencias 2022 y 2023 para este Departamento.
 
Milena Tafur Gómez, directora técnica de Salud Pública, explicó que “quienes tienen algún tipo de discapacidad visual, física, intelectual, psicosocial, sordoceguera, múltiple o auditiva, se pueden acercar, ellos o sus cuidadores, a las alcaldías municipales y a la Secretaría de Salud Municipal de Florencia para quienes viven en el municipio de Florencia, y lleven la historia clínica donde tengan el diagnóstico específico del tipo de discapacidad que padecen”.
 
“Este proceso de certificación es para medir el nivel de capacidad que tienen las personas para ejercer su rutina diaria, como también su nivel de interacción psicosocial, es decir, que esta certificación no es para medir su capacidad laboral ni tampoco para poder ejercer algún tipo de reclamación frente al Sistema General de Seguridad Social en laboral y pensional”, explicó Tafur Gómez. 
 
 
 
El certificado es un documento personal e intransferible. Este proceso está disponible en los 16 municipios de Caquetá, es gratuito y no requiere intermediarios.el equipo de la Secretaría de Salud liderado por la médica Lilibet Galván, invitan a la población con discapacidad que aún no tenga su certificado, a que haga los trámites respectivos para obtenerlo, pues el Ministerio de Salud y Protección Social asignó 4.475 valoraciones multidisciplinarias a efectuarse de las vigencias 2022 y 2023 para este Departamento.
 
Milena Tafur Gómez, directora técnica de Salud Pública, explicó que “quienes tienen algún tipo de discapacidad visual, física, intelectual, psicosocial, sordoceguera, múltiple o auditiva, se pueden acercar, ellos o sus cuidadores, a las alcaldías municipales y a la Secretaría de Salud Municipal de Florencia para quienes viven en el municipio de Florencia, y lleven la historia clínica donde tengan el diagnóstico específico del tipo de discapacidad que padecen”.
 
La funcionaria agregó que una vez se tengan los documentos necesarios, los equipos multidisciplinarios aprobados por la Secretaría de Salud Departamental, que están conformados por tres profesionales de diferentes disciplinas del área de la salud, según criterio clínico certificarán o no al solicitante.
 
“Este proceso de certificación es para medir el nivel de capacidad que tienen las personas para ejercer su rutina diaria, como también su nivel de interacción psicosocial, es decir, que esta certificación no es para medir su capacidad laboral ni tampoco para poder ejercer algún tipo de reclamación frente al Sistema General de Seguridad Social en laboral y pensional”, explicó Tafur Gómez. 
 
El certificado es un documento personal e intransferible. Este proceso está disponible en los 16 municipios de Caquetá, es gratuito y no requiere intermediarios.